Es una planta de origen centroamericano, conocida y empleada en casi toda América desde hace varios siglos, aunque hoy día se cultiva en muchos países de otros continentes, principalmente, en Asia y África. Antes de la llegada de los europeos, en México se le daba el nombre chichihualtzapotl, que en náhuatl significa "zapote nodriza", y era un fruto especialmente relacionado con la fertilidad.
Recibe este fruto distintos nombres en América así:
Etiología Caribe – Abahai.
Taino - Mapaja.
Kalina – Kabaya.
Arawaco – Papaya.
Maipure – Mapaya.
Otomaco – Papaio.
En el Nordeste de Argentina y Paraguay: "mamón".
En Venezuela (República Bolivariana de Venezuela): "Lechosa"
Actualmente se cultiva en Florida, Republica Dominicana, Hawái, Africa Oriental Británica, Ceilán, India, Islas Canarias, Archipiélago Malayo y Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario