Pasan los años y nuestros riñones siempre están filtrando la sangre quitando la sal, el veneno, cualquier cosa dañina y que entre en nuestro sistema.
Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento de limpieza, y... ¿cómo vamos a deshacernos de esto ?
Es muy sencillo, primero tome un puñado de perejil y lávelo muy bien, después córtelo en pedazos pequeños y póngalo en una olla y agregue agua limpia (1 litro) y hiérvalo por diez minutos, déjelo enfriar, cuélelo en una botella limpia y póngalo en El refrigerador.
Tome un vaso diariamente y verá que toda la sal y el veneno acumulado empieza a salir de su riñón al orinar.
El Perejil es conocido como el mejor tratamiento para limpiar los riñones y es natural!
Propiedades y elementos nutritivos del perejil:
• Es un potente antioxidante: rejuvenece la piel
• Contiene betacaroteno
• Rico en minerales como calcio, fósforo, hierro y azufre.
• Rico en clorofila: combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva.
• Rico en vitamina C: previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo.
• Por ser rico en calcio, es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la osteoporosis y durante la menopausia. Es muy benéfico para los niños y deportistas.
• Es diurético: ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por esta cualidad se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones.
• Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y prevenir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental.
• Ideal para fortalecer el cabello y las uñas.
• Muy bueno para combatir problemas de la piel.
• Útil contra las úlceras
• Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra las fiebres intermitentes y las neuralgias
Somos una tienda de frutas y verduras situada en el Mercado de Abastos de La Carolina. Tenemos las mejores, frutas, verduras y hortalizas frescas y de mejor calidad que pueda encontrar. Hacemos repartos a domicilio sin coste adicional. Pónganos a prueba, no le defraudaremos. Siganos en Twitter: @felplatanero y Facebook: Frutas El Platanero. Teléfonos: 953662261 - 679938204
lunes, 27 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Alimentos afrodisiacos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXv0CCTt4GeOR-yWqR0eD-mp8NxuA14eAX_At_9UlXnvq7L83WgiJwUwHeiaL5GgW96VlMUHjIf6-cJtUpc9wJQQWiyaokehBd2h4o3XuUp2Oih7Oma0WULX221GHTk0XYR0qmq0EC2QdS/s400/corazon+de+frutas.jpg)
Los antiguos sugerían que los amantes se alejasen del eneldo, las lentejas, la lechuga, los berros, y los lirios de agua, aunque hay quienes sostienen todo los contrario para la lechuga, los berros, etc.
La Enciclopedia Británica define el término Afrodisiaco (Aphrodisiac): como cualquier forma de estimulación a través de la excitación sexual. Los afrodisiacos pueden ser clasificados en dos grupos principales: psicológicos: tipo visual, táctil, olfativo, auditivo...) e interno (procedente de la comida, las bebidas alcohólicas, medicamentos..).
Espárragos
Su forma fálica ayuda a considerar al espárrago como comida afrodisíaca. Hervidos o la vapor surten el mejor efecto. The Vegetarian Society sugiere que comer espárragos durante tres días seguidos provoca el más poderoso efecto".
Almendras
La almendra ha sido un símbolo de fertilidad a lo largo de los siglos. El aroma se piensa que induce a la pasión en la mujer. La sugerencia es servir mazapán o turrón en cenas románticas o especiales.
Rúcula
La rúcula ha sido documentada como alimento afrodisiaco desde en siglo I antes de Cristo. Hoy es un ingrediente popular de la cocina moderna, muy común en las ensaladas, con el queso parmesano y con los frutos secos y la pasta.
Aguacate
El pueblo azteca llamaba al árbol del aguacate "Ahuacuatl" lo que significa "Árbol del testículo".Esta deliciosa fruta de una especial textura refuerza sus poderes con la pimienta negra y le vinagre balsámico. Un receta muy popular y efectiva es el guacamole.
Plátanos
Las flores de la platanera tienen una maravillosa forma fálica y es en parte responsable de la popularidad de las bananas como comida afrodisíaca. Un mito islámico cuenta la historia de que después de que Adán y Eva sucumbieran al "manzana" comenzaron a cubrir sus desnudez con hojas de plataneras. Hoy se sabe que los plátanos son muy ricos en potasio, y vitaminas B, necesarias para la producción hormonal sexual.
Chocolate
Los aztecas de refreían al chocolate como "el alimento de los dioses". El chocolate contiene componentes químicos con efectos neutransmisores en el cerebro y una sustancia parecida a la cafeína llamada "theobromine". El Chocolate contiene más antioxidantes que el vino tinto. El secreto de la pasión es la combinación de estas dos sustancias. Ver recetas de chocolate.
Zanahorias
Otra buena razón para comer las saludables zanahorias es que se supone que son estimulantes para el hombre. Su forma fálica pudo asociar fácilmente esta creencia desde tiempos muy antiguos. Hoy se conocen su rico contenido en vitaminas y beta caroteno... Puede tomarse como postre un rico pastel de zanahoria.
Café
La cafeína es un muy conocido estimulante, pero hay que recordar que en exceso puede llegar a ser un depresivo. En todo caso, imprescindible para estar "despierto" toda la noche"..
Higos.
Un higo abierto se piensa que emula al órgano sexual femenino. y tradicionalmente se consideraron como un estimulante sexual.
Ajo
Se dice que el corazón del ajo remueve los deseos sexuales. Asegúrese de que pareja lo va a compartir.
Miel
Muchas de las medicinas en tiempo de los egipcios estaban hechas a base de miel, incluyendo las curas para la esterilidad e impotencia. Lo amantes en su "luna de miel" bebían antiguamente agua con miel de cebaba, para endulzarla...
Mostaza
Se cree desde muy antiguamente que estimulaba las glándulas sexuales e incrementaba el deseo.
Ostras
Ya desde época romana se las consideraba un potente afrodisiaco. En le siglo II a de. C. era mencionado recientemente en documentos. Otras hipótesis se centran en el parecido entre las otras y los genitales femeninos. En realidad las ostras son muy nutritivas y son ricas en proteínas.
Piña
Rica en Vitamina C y utilizada en tratamiento homeopáticos para la impotencia. Combina muy bien con las bebidas alcohólicas.
Frambuesas y Fresas
Es la perfecta comida para los amantes "invita al amor y es descrita en la literatura erótica como "pezones de fruta!. Ambas son ricas en vitamina C y para hacer postres son deliciosas.
Trufas
Los griegos y los romanos consideraban que la trufa era afrodisíaca. Al parecer estimula y sensibiliza la piel cuando se toca.
Vino
Un vaso o dos de vino pueden estimular un romántico interludio. El vino relaja y ayuda a estimular nuestros sentidos. Beber vino puede ser una experiencia erótica: el color del líquido, el movimiento en el vaso, el sabor y tacto en los labios. Pero hay que beberlo con moderación...
jueves, 9 de febrero de 2012
Sopa de patata
•1 cebolla grande
•50 gramos, más o menos, de almendras crudas
•un chorrito de aceite de oliva
•Pastilla de caldo de ave (optativo)
•50 gramos, más o menos, de almendras crudas
•Perejil, un ramito
•2 huevos cocidos•una cucharadita de pimentón dulce
•Sal •un chorrito de aceite de oliva
•Pastilla de caldo de ave (optativo)
Preparación. Pasos Receta de Sopa de Patatas:
Paso 1: En el aceite se fríen primero las almendras hasta dorarlas, se reservan.
Paso 2: Se dora a continuación la cebolla, luego se añade el pimentón y se rehoga en el mismo aceite.
Paso 3: Se añade el agua según los comensales. La patata se corta a cuadritos como para ensaladilla, se le añade al caldo y la sal, se deja hervir.
Paso 4: Cuando este tierna, se pica en un mortero las almendras con el perejil y se le añaden a la sopa. Los huevos cocidos se cortan en cuadritos y se añaden al final antes de servir.
Patatas rellenas
Ingredientes (4 personas):
Pasos Patatas rellenas:
Paso 1: Limpiar bien las patatas y hacerles un corte circular a lo largo pero sin partirlas.
Paso 2: Meter en el horno a temperatura de 220° durante 1 hora más o menos o hasta que estén tiernas.
Paso 3: Cortar las patatas por la marca y sacar la mayor parte de la patata, dejando las pieles con una fina capa de carne.
Paso 3: Machacar las patatas bien y añadirles la mantequilla, el queso, la cayena, la leche y salpimentar.
Paso 4: Poner la crema obtenidad dentro de las pieles y gratinar al grill.
Paso 5: Servir con zanahorias, puerros o coliflor con una bechamel suave y una ensalada.
4 patatas grandes
1 nuez de mantequilla
150 g de queso rallado
medio vaso de leche
una pizca de cayena
sal y pimienta
acompañantes: zanahorias, puerros, coliflor... bechamel
Pasos Patatas rellenas:
Paso 1: Limpiar bien las patatas y hacerles un corte circular a lo largo pero sin partirlas.
Paso 2: Meter en el horno a temperatura de 220° durante 1 hora más o menos o hasta que estén tiernas.
Paso 3: Cortar las patatas por la marca y sacar la mayor parte de la patata, dejando las pieles con una fina capa de carne.
Paso 3: Machacar las patatas bien y añadirles la mantequilla, el queso, la cayena, la leche y salpimentar.
Paso 4: Poner la crema obtenidad dentro de las pieles y gratinar al grill.
Paso 5: Servir con zanahorias, puerros o coliflor con una bechamel suave y una ensalada.
La patata
La Patata es originaria del altiplano Andino en el siglo VIII a. J.C.. Llegó a España con los conquistadores Españoles en 1570 y de España pasó al resto de Europa, a partir de 1593. A partir del s. XVIII es cuando se extiende de forma masiva sus cultivos y empieza a tener la importancia que se le da ahora.
Actualmente, los principales productores son: China, Rusia, India, EE.UU., Ucrania, Polonia y Alemania, con tienen destinadas extensiones inmensas de cultivos.
La Patata contiene un 82% de agua, pero muchas calorías, proteínas, almidón, fibra, Glúcidos, por lo que no es recomendable en las dietas de adelgazamiento.
La Patata contiene:
-Vitaminas: C, A, B1, B2, B6, PP.
-Minerales: un aporte de Potasio increíble, también mucho de Fósforo, y ya menos de Magnesio, , Calcio, Sodio, Hierro.
-Otros: Nianina, Acido Fólico, Hidratos de Carbono
Beneficios - Propiedades Recomendadas para:
- Emolientes: suaviza la piel
- Diurético.
- Ojera, ojos cansados o hinchados (rodajas de patata de uso tópico)
- Problemas hepáticos.
- Problemas estomacales (por su poder anti-ácido).
- Quemaduras, torceduras, moratones, cicatrizar heridas (de uso tópico)
- Cistitis, prostatitis y cálculos renales.
- NO es muy aconsejable para los diabéticos.
La patata tiene más de 200 variedades y se clasifican por su color de piel y de carne, por sus yemas y por su forma y tamaño:
-Agria, Bartina, Bimonda, Cantante, Fábula, Frisa, Inca, Marka, Mundial, Incola, Obelix, Spunta y Xantia., son algunas de ellas.
Según la clase a la que pertenecen y sus características, son mejores para hervir o son idóneas para freír. Hoy en día, en los supermercados, ya las venden seleccionadas, para una cosa o para otra.
Las Patatas aguantan bastante tiempo en casa, siempre y cuando estén en un lugar bien ventilado, en penumbra y no amontonadas, sino germinarán.
En América Latina se les denomina papas.
La patata es el segundo alimento más consumido en el mundo. Muchas de sus propiedades se encuentran en la piel, por lo que sin se tienen patatas nuevas, merece la pena cocinarlas con ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)