La almendra constituye un componente importante en la dieta mediterránea. Es interesante resaltar que por su elevado valor energético y bajo contenido en azúcares la almendra se puede recomendar en las dietas de personas diabéticas.
La almendra tiene un elevado valor nutritivo. Destaca su composición en proteínas (20%), fibra (14%) y grasa (53,5%), en su mayor parte en forma de ácido oleico. También cabe destacar su contenido en minerales (magnesio, hierro, potasio) y vitaminas (E, B1, B2...).
La composición mineral de la almendra presenta una gran variabilidad en función de las condiciones de cultivo, composición del suelo, etc. y en menor medida por la variedad, pero en términos generales podemos decir que...
100 gr. de Almendras aportan:
•575 kilocalorías•Proteína: 20 gr.
•Grasa total: 53,5 gr. De la cual:
◦4,2 gr. de AGS
◦36,6 gr. de AGM
◦10,0 gr. de AGP
•-Hidratos de Carbono: 3,5 gr.
•Azúcar: 4'8 gr.
Composición mineral:
•690 mg. de potasio
•270 mg. de calcio
•258 mg. de magnesio
•510 mg. de fósforo
•6,3 mg. de hierro
Composición de las siguientes vitaminas:
•Vitaminas B1: 0,45 mg
•Vitaminas B2 0,67 mg
•Vitamina E: 20 mg
Truco para pelar fácilmente las almendras:
Introduzca las almendras en un recipiente, cúbralas con agua y póngalas al fuego.
Cuando hierva, podrá pelarlas con facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario