![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCeMhDRTcHmMEzCnYZFTiEnmfD19wdXwvGS-gtahQeOd6Mdp5tF_9WReYYTN2U4SCLIxwmpln8FDDLNwl253nmVvUAVqzUxFiUXjSkS6GHfEmhZ-IKidic9eXcFC1eyxq3-jd21he8XodW/s320/limones.jpg)
Existe en torno a los limones existe una profunda tradición cultural que los hacen excelentes acompañantes de ensaladas, arroces, pescados, deliciosos postres... sacando partido a su acidez y muy notables propiedades para la salud. También es eficaz para dietas de adelgazamiento.
El limón pertenece a la familia de las Rutáceas, al género Citrus. Importado de la China en el siglo XII se extiende por todo el mundo y muy especialmente por el Mediterráneo. La provincia de Murcia y el sur de Alicante producen unos excelentes limones con variedades de todo tipo. También en Anadalucía y el resto de la C. Valenciana.
El limón pertenece a la familia de las Rutáceas, al género Citrus. Importado de la China en el siglo XII se extiende por todo el mundo y muy especialmente por el Mediterráneo. La provincia de Murcia y el sur de Alicante producen unos excelentes limones con variedades de todo tipo. También en Anadalucía y el resto de la C. Valenciana.
Los limones contienen:
Propiedades y beneficios
Se le han venido atribuyendo notables propiedades curativas: beneficioso para la circulación (reducción presión arterial) ayuda a la digestión, blanqueador, astringente, y por su alto contenido en vitamina C ayuda prevenir resfriados y a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Buen protector en la prevención de algunos tipos de cáncer. Reduce niveles de colesterol, astringente, antiviral y antibacteriano. Eficaz en dietas de adelgazamiento.
Es estimulante para las funciones del páncreas y del hígado.
Se utiliza en mucho remedios caseros: gárgaras para el alivio del dolor de garganta, úlceras de boca y gingivitis,
Actúa contra las grasas por este motivo es un ingrediente frecuente de las dietas y curas de adelgazamiento e incluso de muchos detergentes anti-grasa.
Algunas variedades más cultivadas son: Fino o Mesero y la variedad Verna. Otra variedad cultivada es la Eureka (Cuatro Estaciones).
- Limón verna. Tamaño grande, rugoso y laragado, zumo medio lato y pocas semillas. Mucho paladar con poca aciez.
- Fino verna. Tamaño mediano, mucho zumo, pile fina y buen color. paladar medio
- Primafiori. Tamaño mediano, mucho zumo, piel fina, buen color, Paladar y acidez medios. es el más vendido en los mercados españoles.
- Eureka /Rodrejo. Tamaño mediano, mucho zumo, piel fina y buen color, paladar medio con mayor grado de acidez.
En Ameríca Latina, por ejemplo, en México, el limón es más pequeño, de color verde y más ácido. Al europeo se le llama "limón dulce".
Mejor época: El árbol florece todo el año. Por su época de maduración las variedades se las clasifican en tempranas (otoño), intermedias (principio de invierno) y tardías (principio de primavera). En julio y agosto los limones que se venden en España son de importanción (tipo Verna).
Conservación: No congelar. Mantener a temperatura ambiente o conservación en frigorífico a temperatura moderada: 6/8º C.
Pocos platos no lo admitirán y muchos se lo agradecerán. Beber un vaso de agua con una rodaja de limón ya la hace mucho más agradable.
Es un elemento básico de la decoración de la cocina mediterránea.
No deje de cortarlo en mitades para acompañar los arroces, pescados o de añadir unas gotas en las ensaladas, verduras a la plancha, insustituible con algunas de ellas, por ejemplo las alcachofas...
Permite una mejor digestión si se le introduce en las carnes y el los arroces más pesados.
Los limones tienen mil usos pero recordamos su papel en los ceviches (plato de origen peruano a base de pescado o marisco crudo macerado con limón, ají y pimienta blanca, tras unas cuatro horas, la marinada ha hecho digamos "su cocción)
No hay comentarios:
Publicar un comentario