Ingredientes
■1 Kg. de Acelgas
■1 Kg.de Patatas
■2 Huevos
■2 Ajos
■4 cucharadas
■Aceite
■Sal.
Preparación
Se quitan las hojas verdes y las hebras de las acelgas.
Se pelan las patatas. Se cortan ambas en cuadrados.
Las acelgas se ponen 15 minutos en agua hirviendo mientras se fríen las patatas hasta que esten doradas.
Se rehogan las acelgas con las patatas y se añaden los ajos y la sal.
Se añaden los huevos, batidos, hasta que cuajen. (Los huevos son opcionales).
Características
Alimento base: Acelga
Dificultad: Media
Tiempo preparación: 30 min.
Comensales: 4
Estacionalidad: Todo el año
Somos una tienda de frutas y verduras situada en el Mercado de Abastos de La Carolina. Tenemos las mejores, frutas, verduras y hortalizas frescas y de mejor calidad que pueda encontrar. Hacemos repartos a domicilio sin coste adicional. Pónganos a prueba, no le defraudaremos. Siganos en Twitter: @felplatanero y Facebook: Frutas El Platanero. Teléfonos: 953662261 - 679938204
martes, 20 de diciembre de 2011
Sopa fria de pepino
Sinceramente creo que lo que pasó con los alemanes y el problema con los pepinos españoles fué una verdadera canallada y no se me ocurre otra cosa para ayudar a quien siempre pag a el “pato”, que es el agricultor, que preparar un plato en el que se utilice gran cantidad de esta hortaliza traída a nuestra tierra por los romanos. Si encima de beneficiar a sus productores, nos encontramos que su consumo hidrata nuestra piel, repara las mucosas intestinales, nos refresca y sobretodo, nos ayuda en la ya conocida “operación bikini”, creo que no hace falta más para que os pongáis a comprarlo. Y si es en nuestra fruteria pues mejor....
Para el plato necesitaremos.
3 pepinos
3 manzanas
1 yogur natural
10 hojas de menta fresca
½ litro de zumo de manzana
3 cucharadas soperas de vinagre de manzana
Sal
Pimienta negra recién molida
Pelar los pepinos y quitarles ambos extremos ( ya que a veces suelen amargar). Cortarlos en trozos pequeños. Repetir la operación con las manzanas pero esta vez reservaremos media para adornar luego. En un recipiente lo suficientemente grande como para que nos quepa todo meter los pepinos, la manzana, la menta, el vinagre y el zumo. Trituramos todo con la túrmix o la batidora hasta conseguir una sopa densa. Añadimos el yogur, salpimentamos y volvemos a mezclar. Metemos en la nevera o en el congelador a fin de enfriarla. Cuando vayamos a servirla, la metemos en una taza grande, cortamos a cuadritos la manzana reservada y los añadimos por encima. Adornar con una hojita de menta.
Judias verdes con jamón
Desde ya hace bastante tiempo, a todo el mundo le ha entrado la preocupación por tener un cuerpo no solo sin un gramo de grasa si no tambien saludable. Aprovechando mi pequeña huerta y la gran cantidad de judias verdes que me suministra, hoy vamos a preparar un plato tradicional que bien puede ser la cena perfecta para un caluroso dia de verano.
Deberemos tener a mano:
½ kg de judias verdes anchas
200 g de jamon serrano
4 dientes de ajo
1 cebolla
1 vaso vino blanco (unos 200 cc)
Aceite de oliva
Sal
Despuntar las judias por ambos lados y cortarlas en trozos de unos 3 cm aproximadamente. En una cazuela poner a hervir agua, sal y un chorrito de aceite. En el momento de levantar el hervor, echar las judias y dejarlas cociendo unos 10 ó 12 minutos. Escurrir y reservar. Mientras, en una sarten grande, poner a pochar los ajos y la cebolla pelados y picados finamente. Un poco antes de que empiece la cebolla a transparentar, agregar el jamón cortado en taquitos pequeños, darle un par de vueltas y añadir las judias. Mezclar bien. Ya lo podriais servir asi pero a mi me gusta que cueza un poco todo junto por lo que lo riego con un vasito de vino blanco y dejo unos 10 minutos mas. Emplatar y servir
Deberemos tener a mano:
½ kg de judias verdes anchas
200 g de jamon serrano
4 dientes de ajo
1 cebolla
1 vaso vino blanco (unos 200 cc)
Aceite de oliva
Sal
Despuntar las judias por ambos lados y cortarlas en trozos de unos 3 cm aproximadamente. En una cazuela poner a hervir agua, sal y un chorrito de aceite. En el momento de levantar el hervor, echar las judias y dejarlas cociendo unos 10 ó 12 minutos. Escurrir y reservar. Mientras, en una sarten grande, poner a pochar los ajos y la cebolla pelados y picados finamente. Un poco antes de que empiece la cebolla a transparentar, agregar el jamón cortado en taquitos pequeños, darle un par de vueltas y añadir las judias. Mezclar bien. Ya lo podriais servir asi pero a mi me gusta que cueza un poco todo junto por lo que lo riego con un vasito de vino blanco y dejo unos 10 minutos mas. Emplatar y servir
Espinacas a la crema
Las espinacas se cultivaron primero en China. Parece ser que fueron introducidas en España en la Alta Edad Media, a través de los árabes, y que de aquí pasaron al resto de Europa siglos después. Las espinacas constituyen unos de los alimentos anticancerígenos más destacados, por delante de las zanahorias. La razón de esta propiedad se encuentra en su riqueza en betacarotenos. Son ideales para dietas de adelgazamiento, anemia, embarazo, etc...
Ingredientes (6 personas):
•300 g de espinacas
•6 huevos
•700 g de bechamel
•100 g de queso parmesano
•1/4 de cebolla pequeña
•una pizca de nuez moscada
•50 g de mantequilla
•pimienta
•sal
Preparación de la Receta Espinacas a la crema:
Paso 1: Cortar los tallos de las espinacas y lavarlas en abundante agua fría. Escurrir.
Paso 2: Picar la cebolla.
Paso 3: En una olla grande, cocer en abundante agua hirviendo y salada las espinacas y la cebolla, durante 5 minutos.
Paso 4: Escurrir bien.
Paso 5: Mezclar bien con la bechamel, salpimentar y añadir más nuez moscada.
Paso 6: Precalentar el horno a temperatura fuerte.
Paso 7: En cazuelitas de barro individuales, colocar el puré con espinacas y rallar el queso sobre las cazuelas.
Paso 8: Hacer un hueco en el centro y colocar un huevo (sin cáscara) por cazuela y un poquito de mantequilla.
Paso 9: Meter en el horno precalentado a temperatura media unos 10 minutos y ¡listo para comer!
Espinacas
Las espinacas son originarias de Persia. Lo introdujeron en España los árabes en el siglo XI y el Europa con las Cruzadas, durante la Edad Media. Se expandió y popularizó durante el Renacimiento y fue Catalina de Mediccis, a quien le encantaban que las introdujo en la Corte Francesa, cuando se casó con el rey de Francia en 1533. Cuando hablamos de Espinacas a la Florentina, viene justamente del hecho que la ciudad natal de Catalina era Florencia y ella se trajo la receta y los cocineros de Italia. Durante la Edad Media, en los mercados vendían unas bolitas de espinacas prensadas a las que llamaban espinoches.
La espinaca pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Es una verdura, que necesita de un terreno fresco y un clima templado, para crecer. Se planta en Agosto o Septiembre y se recolecta dos meses después.
El principal productores de Espinacas son EEUU, Japón, Holanda, Francia, Italia, Inglaterra y Escandinavia. Pero se cultiva en muchos países y sobre todo, se consume en todos los países, por su gran valor energético en vitaminas minerales y por ausencia total en grasas, es utilizado en todas las dietas de adelgazamiento.
Salud / Propiedades de las Espinacas Temporada y Variedades de Espinacas Recetas de Espinacas
Las espinacas contienen:
•Vitaminas: E, A, C, B6, B2
•Minerales: muy rico: hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio, Sodio
•Otros: Ácido fólico, betacaroteno. Proteínas, hidratos de carbono, fibra.
Propiedades y beneficios de las espinacas. Recomendadas para:
•Indicado para los que padecen gota, artritis y cálculos en el riñón, gracias al ácido fólico.
•Anemias, gracias a su aporte de hierro, calcio.
•Colesterol, por su ausencia casi total de grasas.
•Anti-cancerígeno, por su aporte en vitamina A: Betacaroteno.
•Por su vitamina E como uno de los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer.
•Anti-escorbutico.
•Ojos, piel, huesos, cabello, sistema inmunológico (Vit.A)
•Hipertensión (3 cucharadas/día de caldo de espinacas, es bueno para la hipertensión)
•Remineralizante.
El aporte más importante de Vitaminas lo recibimos comiéndolas en crudo. Se utilizan las hojas más tiernas, para que sean más sabrosas. Al cocerlas pierde completamente la vitamina C.
Calorias espinacas: 100 grs. de espinacas contienen 16 calorías. Ver Calorias espinacas (de los principales platos)
Existen 1.400 especies de la familias de las Quenopodiáceas y son 2 las variedades de espinacas existentes dado su cultivo y adaptación distintas parte del mundo: las de hoja rizada y las de hoja lisa. También se pueden clasificar por la época del año en la que se siembran.
•Espinaca de hoja rizada: se venden y consumen frescas. Están a la venta entre otoño y primavera.
•Espinaca hoja lisa: se vende y se consume congeladas, durante todo el año.
Consejos para su compra: Para saber si están muy frescas tienen que estar las hojas muy verdes, brillantes, muy tiesas y tersas.
Conservación: Debe consumirlas enseguida. Si las va ha mantener en la nevera unos días, siempre dentro de una bolsa de plástico agujereada, para que respire. No obstante, las espinacas aguantan fenomenalmente la congelación. Una opción la compra de espinacas congeladas.
Se consume mucho en las casas, por su valor energético, sobre todo para los niños, por la gran cantidad de vitaminas importantes para ellos.
En los últimos años se viene utilizando en todas las dietas de adelgazamiento, por su ausencia casi total de grasas.
En las recetas, en las que tomamos las hojas más tiernas en crudo, son las que nos aportan más vitaminas y sólo en crudo tomamos la Vitamina C.
Por la gran cantidad de agua que contienen las Espinacas (80%) cunden poco, por lo que hay que calcular mucha cantidad de ella, para poder preparar un plato de ellas.
Judías verdes
Las Judías Verdes pertenecen a la familia de las Fabáceas y a la subespecie de las Papilionáceas. Necesitan de un clima templado, tropical o subtropical para crecen.
Las Judías Verdes son las vainas de las Judías y dentro están las semillas, que al desarrollarse y secarse, pasan a ser las alubias o judías secas. Pueden tener distintas formas: planas, redondas o de cordón o cordiforme y en forma de ocho.
Las Judías verdes se cultivan desde hace 5.000 años. Son originarias de México y Perú, aunque algunos creen que son originarias de Asia, India y China. Lo cierto es que los conquistadores españoles las descubrieron, cuando llegaron a México y en el siglo XVI las trajeron a España. De España se extendió su consumo al resto de Europa.
Hasta el siglo XIX no se empezó a comer la vaina verde, se comían sólo la semilla o judía seca. Actualmente, es una de las verduras más cultivadas y consumidas en todo el mundo, por lo sabrosas que son y por sus importantes propiedades.
Salud y Propiedades de las Judías Verdes Temporada y Variedades de las Judías Verdes Recetas del Judías Verdes
Las Judías Verdes contienen un 90% de agua, hidratos de carbono (almidón), rico en fibra, proteínas, nada de grasa, pocos lípidos y pocas caloorías, por que son ideales para las dietas de adelgazamiento.
Las Judías Verdes contienen:
•Vitaminas: A, C, B1, B3, B6, B2
•Minerales: Potasio, Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Cromo, Yodo.
•Otros: Ácido fólico, beta-caroteno, aminoácidos( arginina), antioxidantes.
Propiedades y beneficios. Recomendadas para:
•Los que padecen gota, artritis y cálculos en el riñón, gracias al ácido fólico.
•Anemias, gracias a su aporte de hierro, calcio.
•Colesterol.
•Anti-cancerígeno,
•Sistema inmunológico: sube las defesas y la creación de anticuerpos.
•Transito intestinal.
•Diurético y depurativo
•Hipertensión.
•Cálculos renales y Acido Urico.
Artículos de interés:
•UIUC-Nutrient Analysis
•North Carolina State University
Como ya hemos dicho, las Judías Verdes pueden ser de forma plana o redondas o acordonadas. Lo que comemos de las judías verdes, son las vainas. Cada vaina tiene en su interior 5 ò 6 semillas, que no están desarrolladas.
Las variedades pueden ser de cultivo precoz, de ciclo medio y tardío. De cara al consumo en los mercados:
•Judias verdes peronas: son aplanadas, anchas y largas, tiernas y sin hebras: buena cocción.
•Judias verdes elda: vainas aplanadas, anchas pero de menos longitud que la perona; tiernas y sin hebras. Cuece bien.
•Judías verdes boby (o bobby) y las Emerite: la vaina es en forma de tubo, es de menor tamaño que las elda o las peronas. Es gruesa y carnosa.
•Judías rastra o herradura aplanadas y en forma de herradura (curvadas), superfina, tamaño irregular, muy tierna (aunque puede tener hebras), hay muy poca en los mercados, se utiliza para conserva.
Judías finas: se les conoce a las judías de las variedades elda y peronas cuando están poco granadas (sin granos y protuberancias).
Mejor época: las judías verdes en el mercado están presentes durante todo el año, ya que se trata de una planta bien cultivada en los invernaderos. Si prefiere judías verdes de temporada, su mejor época son los meses de primavera y verano.
Consejos para su compra: Al comprarlas, debemos fijarnos, que estén billantes y de un verde vivo, que estén tersas y que al romperse crujan (si se doblan fácilmente es una mala seña) y que las semillas se noten poco.
Conservación: Para guardarlas en la nevera, póngalas en una bolsa de plástico perforada y le aguantarán una semana fácilmente. No obstante muchas variedades tienden a secarse con rapidez y perder su frescura por pérdida de agua.
Las Judías Verdes son un alimento muy importante, debido a su aporte de vitaminas y minerales...
Es importantísimo que los niños lo consuman, ya que los folatos contenidos en ellas, ayudan a la buena formación y para prevenir las deficiencias durante el crecimiento.
Con las Judías Verdes se pueden hacer multitud de platos: hervidos, guisos, a la plancha, ensalada, ensaladilla, como acompañamiento de platos principales, purés,...
Las judías verdes son una magnífica guarnición para carnes y pescados. hacen una extraordinario maridaje con el jamón serrano o con el aceite puro de oliva crudo virgen.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Piña
La Piña es una fruta tropical originaria de Brasil. Allí la encontraron los españoles durante la conquista de América. Los indígenas la llamaban Ananas, que significa “fruta excelente”. Todos los países la llaman así excepto en España.
La piña es una fruta de la familia de las Bromeliáceas, son plantas herbáceas, que necesitan de un clima tropical para crecer en su estado óptimo y además debe madurar en ell árbol, sino está ácida y no madura fuera.
Los principales países productores de piñas son: China EEUU, Brasil, Filipinas, Costa Rica, Tailandia, México.
Propiedades / Salud
de la Piña Variedades / Temporada
de la Piña Recetas de Piña
La piña contiene un 85% de agua, Hidratos de Carbono y Fibra. Es excelente para las dietas adelgazantes.
La Piña contiene:
-Vitaminas: C mucha, B1, B6 y un poco de E.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Maganeso..
Otros: Acido Fólico, Acido Citrico, Acido Málico, Acido Oxálico, Enzima Bromelina.
Tiene propiedades beneficios para:
- Problemas de retención de líquidos (diurético).
- Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
- Hipertensión.
- Estrés.
- Colesterol.
- Anemia.
- Desintoxicante y depurador.
- Gota, artritis.
- Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
- Celiaquía.
- Ayuda a digerir los alimentos, acidez,
- Anti flatulento
- Anticancerígeno.
- Hipertensión.
- Lombrices.
- Problemas degenerativos y cardiovasculares.
- Circulación sanguínea.
- Problemas de obesidad.
- Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
Artículos de interés:
•una excelente dieta para adelgazar rápidamente y sin muchos de los problemas asociados.
•Purdue University-Center of New Crops
Existen una 1.400 especies de la familia de Bromeliáceas y 3 variedades de esta planta herbácea:
- Var. Sativus
- Var. Comusus
- Var. Lucidus
Las clases más conocidas son: Smoth Cayenne, Queen (Australia y Sudáfrica), Red Spanish (Costa Rica y Cuba), Pernambuco (Brasil), Enanas (Baby Sudáfrica), Amazonas (Sudamérica).
Al comprarlas, la piña debe de ser anaranjada y las hojas deben de estar tiesas y verdes. Si están marchitas y la piña blanda al apretarla, no hay que comprarla, está demasiado madura o en mal estado.
La piña debe estar madura, ya que sólo madura en el árbol y si está verde, siempre estará ácida y con menos vitaminas).
Las piñas no hay que meterlas en la nevera, porque se estropean. Mejor un lugar fresco.
Una vez abiertas y peladas, si sobra un poco, aguanta en la nevera un día más envuelta en plástico, no más.
La Piña es refrescante y deliciosa, dulce con un toque ácido. Mucha gente la toma después de una comida copiosa porque ayuda a dirigir, pero como ya hemos visto en el apartado de Propiedades, es beneficiosa par muchas cosas.
Es muy bueno hacer la dieta de la piña, que consiste en comer 2 ò 3 días sólo piña. La piña es un gran depurador de la sangre y además perderá peso.
La Piña la solemos tomar al natural, porque no necesita más aditivos, pero también la solemos poner como un ingrediente más en una macedonia de frutas, como entrante podemos comer piña con jamón serrano y otras formas que veremos en el apartado siguiente
La piña es una fruta de la familia de las Bromeliáceas, son plantas herbáceas, que necesitan de un clima tropical para crecer en su estado óptimo y además debe madurar en ell árbol, sino está ácida y no madura fuera.
Los principales países productores de piñas son: China EEUU, Brasil, Filipinas, Costa Rica, Tailandia, México.
Propiedades / Salud
de la Piña Variedades / Temporada
de la Piña Recetas de Piña
La piña contiene un 85% de agua, Hidratos de Carbono y Fibra. Es excelente para las dietas adelgazantes.
La Piña contiene:
-Vitaminas: C mucha, B1, B6 y un poco de E.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Maganeso..
Otros: Acido Fólico, Acido Citrico, Acido Málico, Acido Oxálico, Enzima Bromelina.
Tiene propiedades beneficios para:
- Problemas de retención de líquidos (diurético).
- Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
- Hipertensión.
- Estrés.
- Colesterol.
- Anemia.
- Desintoxicante y depurador.
- Gota, artritis.
- Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
- Celiaquía.
- Ayuda a digerir los alimentos, acidez,
- Anti flatulento
- Anticancerígeno.
- Hipertensión.
- Lombrices.
- Problemas degenerativos y cardiovasculares.
- Circulación sanguínea.
- Problemas de obesidad.
- Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
Artículos de interés:
•una excelente dieta para adelgazar rápidamente y sin muchos de los problemas asociados.
•Purdue University-Center of New Crops
Existen una 1.400 especies de la familia de Bromeliáceas y 3 variedades de esta planta herbácea:
- Var. Sativus
- Var. Comusus
- Var. Lucidus
Las clases más conocidas son: Smoth Cayenne, Queen (Australia y Sudáfrica), Red Spanish (Costa Rica y Cuba), Pernambuco (Brasil), Enanas (Baby Sudáfrica), Amazonas (Sudamérica).
Al comprarlas, la piña debe de ser anaranjada y las hojas deben de estar tiesas y verdes. Si están marchitas y la piña blanda al apretarla, no hay que comprarla, está demasiado madura o en mal estado.
La piña debe estar madura, ya que sólo madura en el árbol y si está verde, siempre estará ácida y con menos vitaminas).
Las piñas no hay que meterlas en la nevera, porque se estropean. Mejor un lugar fresco.
Una vez abiertas y peladas, si sobra un poco, aguanta en la nevera un día más envuelta en plástico, no más.
La Piña es refrescante y deliciosa, dulce con un toque ácido. Mucha gente la toma después de una comida copiosa porque ayuda a dirigir, pero como ya hemos visto en el apartado de Propiedades, es beneficiosa par muchas cosas.
Es muy bueno hacer la dieta de la piña, que consiste en comer 2 ò 3 días sólo piña. La piña es un gran depurador de la sangre y además perderá peso.
La Piña la solemos tomar al natural, porque no necesita más aditivos, pero también la solemos poner como un ingrediente más en una macedonia de frutas, como entrante podemos comer piña con jamón serrano y otras formas que veremos en el apartado siguiente
Esparragos
El espárrago es originario del Mediterráneo, de las cuencas de los ríos Tigris y Eufrates y fue consumido por los antiguos Egipcios y Griegos. El espárrago fue introducido en España por los Romanos, durante el periodo de ocupación. El espárrago es un vegetal o verdura permanente. Ya entonces eran conocidas sus propiedades medicinales. A partir del siglo XVIII, el espárrago se convirtió en la verdura preferida por la burguesía. Hasta el siglo XIX sólo se consumía el espárrago verde y a partir de entonces existen las dos variedades.
Es el único vegetal común que crece en las orillas de carreteras y orillas de las vías (rieles) de trenes en muchos lugares del país. Hace años se buscaban estos espárrago para hacer unas extraordinarias tortillas y revueltos. El espárrago pertenece a la familia de las Liliáceas y crece de un arbusto llamado esparraguera.
Los principales países productores de espárragos son: Italia, Francia y Alemania.
Propiedades / Salud
Espárragos Variedades / Temporada
Espárragos Preparación de Espárragos
El espárrago tiene un 90% de agua, es bajo en calorías y Fibra (transito intestinal). Por lo que es aconsejable para las dietas de adelgazamiento.
•Vitaminas: Mucha A (vista, uñas, pelo)y C (dientes, huesos) y en menor cantidad B1, B2, B6, E.
•Minerales: Tienen mucho Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio
•Otros:Realmente es una fuente de folate, provee una cantidad considerable de los antioxidantes (anticancerígeno).
Propiedades y beneficios
Hace mucho tiempo fue cultivado con propósitos medicinales como un remedio natural para limpiar la sangre y con propiedades diuréticas, por su gran cantidad de Potasio. Es ideal para la retención de líquidos.
Es bueno para el sistema nervioso y fortalece la mente (vitaminas B).
Durante la época del Renacimiento, el espárrago fue promocionado como un afrodisíaco y prohibido en las mesas de la mayoría de conventos.
En el apartado de su cultivo detallamos las tres variedades: Espárragos blancos, espárragos, verdes y espárragos silvestres o trigueros.
Mejor época: El espárrago es vegetal de primavera durante los meses de abril y mayo. En España tienen fama los espárragos de Tudela y los de Aranjuez, entre otros. Ver también:
Alimentos de Navarra.
Consejos para su compra: Cuando compre espárragos escoja los que tienen puntas compactas y tallos que tienen un color verde uniforme en todo el largo. Revise la parte del tallo donde han cortado el espárrago para determinar si está seco y no compre espárragos marchitos.
Espárragos gruesos y espárragos finos. Tanto los tallos del grosor de un lápiz como los más gruesos son deliciosos. Contrario a lo que dice la gente, los tallos finos y delgados no son una indicación de que los espárragos son suaves. Los tallos gruesos ya son gruesos cuando sacan la cabeza a la superficie del suelo y los tallos delgados no se ponen gruesos cuando maduran. Lo suave se relaciona con la madurez y frescura.
Conservación: Cocine los espárragos tan pronto como sea posible para asegurar mejor sabor. Los espárragos (vástagos) empiezan a perder su sabor y suavidad inmediatamente después de ser cosechados.
Aprovechar el agua de cocción de los espárragos: los espárragos pelados se pueden poner en agua –con la que se van a cocer- y esta agua se puede refrigerar y volver a usar. El agua con que se han cocido los espárragos toma un sabor delicioso y es excelente por sus nutrientes que contiene, la puede usar para hacer sopa o para cocer verduras.
Pelar espárragos puede representar mucho trabajo, por lo que muchos cocineros prefieren quebrar la parte dura de la base. Para usar este método, con una mano agarre la parte superior del espárrago (a la mitad) y con el dedo pulgar e índice de la otra mano agarre la parte inferior del espárrago. Doble cada espárrago, hasta que se quiebre en dos partes.
Aprovechar pasters duras y blandas. Los espárragos se quiebran fácilmente de la parte más blanda (suave) que está unida a la parte dura. Aunque este método ocasiona mucho desperdicio, las partes que se cortan se pueden usar para sopas o sopas con verduras, si se desea.
Información Nutricional
de los Espárragos Cultivo de los Espárragos Recetas de Espárragos
Información Nutricional
(Tamaño de la porción, 1/2 taza cocida)
90 calorías
2 gramos de proteínas
4 gramos de carbohidratos
1.5 gramos de fibra dietética
144 miligramos de Potasio
10 miligramos de vitamina C
131 mcg de folate
Vitamina A 485 Unidades Internacionales
Detalles sobre el cultivo del Espárrago en jardines
Espárragos blancos, espárragos, verdes. espárragos silvestres
•Espárragos blancos o "turiones blanqueados", lo que se logra protegiéndolos della luz, cubriéndolos con la tierra hasta que se cortan.
•Espárragos verdes. Se dejan sin cubrir, Cuando el espárrago sale asuperficie, se carga de clorofila.
•Espárragos silvestres o trigueros, (Asparagus acutifolius o Asparagus aphyllus) son apreciados por los recolectores porque tienen mucho más sabor. Actualmente también se cultiva como el Asparagus officinalis cultivado en exposición al aire, se parece al triguero y como tal se vende.
El espárrago blanco versus el verde. Mientras crece en el suelo es un espárrago blanco, pero si se deja vrecer y vegetar por encima y lo recolectamos antes de que crezcan sus ramificaciones es un espárrago verde.
Los espárragos se pueden comer crudos, cocidos al vapor, hervidos, cocidos a la parrilla, asados o incorporados en comidas hechas en cazuelas o ensaladas. Ollas altas y delgadas son ideales para cocinar espárragos, donde las cabezas se cuecen al vapor. La clave para cocinar espárragos, es cocinarlos brevemente (poco tiempo.) Ver Trucos espárragos.
El sabor del espárrago combina muy bien con muchos ingredientes, pero también es delicioso solamente con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta. Cuando use espárrago para ensalada, siempre espere hasta el momento de servir para agregar el aderezo, porque la alta acidez de la mayoría de aderezos pone el espárrago amarillo. Agregue cebollines frescos, albahaca, tomillo, y estragón, para aumentar el sabor de los espárragos cocidos.
Es el único vegetal común que crece en las orillas de carreteras y orillas de las vías (rieles) de trenes en muchos lugares del país. Hace años se buscaban estos espárrago para hacer unas extraordinarias tortillas y revueltos. El espárrago pertenece a la familia de las Liliáceas y crece de un arbusto llamado esparraguera.
Los principales países productores de espárragos son: Italia, Francia y Alemania.
Propiedades / Salud
Espárragos Variedades / Temporada
Espárragos Preparación de Espárragos
El espárrago tiene un 90% de agua, es bajo en calorías y Fibra (transito intestinal). Por lo que es aconsejable para las dietas de adelgazamiento.
•Vitaminas: Mucha A (vista, uñas, pelo)y C (dientes, huesos) y en menor cantidad B1, B2, B6, E.
•Minerales: Tienen mucho Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio
•Otros:Realmente es una fuente de folate, provee una cantidad considerable de los antioxidantes (anticancerígeno).
Propiedades y beneficios
Hace mucho tiempo fue cultivado con propósitos medicinales como un remedio natural para limpiar la sangre y con propiedades diuréticas, por su gran cantidad de Potasio. Es ideal para la retención de líquidos.
Es bueno para el sistema nervioso y fortalece la mente (vitaminas B).
Durante la época del Renacimiento, el espárrago fue promocionado como un afrodisíaco y prohibido en las mesas de la mayoría de conventos.
En el apartado de su cultivo detallamos las tres variedades: Espárragos blancos, espárragos, verdes y espárragos silvestres o trigueros.
Mejor época: El espárrago es vegetal de primavera durante los meses de abril y mayo. En España tienen fama los espárragos de Tudela y los de Aranjuez, entre otros. Ver también:
Alimentos de Navarra.
Consejos para su compra: Cuando compre espárragos escoja los que tienen puntas compactas y tallos que tienen un color verde uniforme en todo el largo. Revise la parte del tallo donde han cortado el espárrago para determinar si está seco y no compre espárragos marchitos.
Espárragos gruesos y espárragos finos. Tanto los tallos del grosor de un lápiz como los más gruesos son deliciosos. Contrario a lo que dice la gente, los tallos finos y delgados no son una indicación de que los espárragos son suaves. Los tallos gruesos ya son gruesos cuando sacan la cabeza a la superficie del suelo y los tallos delgados no se ponen gruesos cuando maduran. Lo suave se relaciona con la madurez y frescura.
Conservación: Cocine los espárragos tan pronto como sea posible para asegurar mejor sabor. Los espárragos (vástagos) empiezan a perder su sabor y suavidad inmediatamente después de ser cosechados.
Aprovechar el agua de cocción de los espárragos: los espárragos pelados se pueden poner en agua –con la que se van a cocer- y esta agua se puede refrigerar y volver a usar. El agua con que se han cocido los espárragos toma un sabor delicioso y es excelente por sus nutrientes que contiene, la puede usar para hacer sopa o para cocer verduras.
Pelar espárragos puede representar mucho trabajo, por lo que muchos cocineros prefieren quebrar la parte dura de la base. Para usar este método, con una mano agarre la parte superior del espárrago (a la mitad) y con el dedo pulgar e índice de la otra mano agarre la parte inferior del espárrago. Doble cada espárrago, hasta que se quiebre en dos partes.
Aprovechar pasters duras y blandas. Los espárragos se quiebran fácilmente de la parte más blanda (suave) que está unida a la parte dura. Aunque este método ocasiona mucho desperdicio, las partes que se cortan se pueden usar para sopas o sopas con verduras, si se desea.
Información Nutricional
de los Espárragos Cultivo de los Espárragos Recetas de Espárragos
Información Nutricional
(Tamaño de la porción, 1/2 taza cocida)
90 calorías
2 gramos de proteínas
4 gramos de carbohidratos
1.5 gramos de fibra dietética
144 miligramos de Potasio
10 miligramos de vitamina C
131 mcg de folate
Vitamina A 485 Unidades Internacionales
Detalles sobre el cultivo del Espárrago en jardines
Espárragos blancos, espárragos, verdes. espárragos silvestres
•Espárragos blancos o "turiones blanqueados", lo que se logra protegiéndolos della luz, cubriéndolos con la tierra hasta que se cortan.
•Espárragos verdes. Se dejan sin cubrir, Cuando el espárrago sale asuperficie, se carga de clorofila.
•Espárragos silvestres o trigueros, (Asparagus acutifolius o Asparagus aphyllus) son apreciados por los recolectores porque tienen mucho más sabor. Actualmente también se cultiva como el Asparagus officinalis cultivado en exposición al aire, se parece al triguero y como tal se vende.
El espárrago blanco versus el verde. Mientras crece en el suelo es un espárrago blanco, pero si se deja vrecer y vegetar por encima y lo recolectamos antes de que crezcan sus ramificaciones es un espárrago verde.
Los espárragos se pueden comer crudos, cocidos al vapor, hervidos, cocidos a la parrilla, asados o incorporados en comidas hechas en cazuelas o ensaladas. Ollas altas y delgadas son ideales para cocinar espárragos, donde las cabezas se cuecen al vapor. La clave para cocinar espárragos, es cocinarlos brevemente (poco tiempo.) Ver Trucos espárragos.
El sabor del espárrago combina muy bien con muchos ingredientes, pero también es delicioso solamente con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta. Cuando use espárrago para ensalada, siempre espere hasta el momento de servir para agregar el aderezo, porque la alta acidez de la mayoría de aderezos pone el espárrago amarillo. Agregue cebollines frescos, albahaca, tomillo, y estragón, para aumentar el sabor de los espárragos cocidos.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Manzana
La manzana es una fruta pomácea comestible obtenida del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquel. Se llama pero cuando tiene forma alargada,[1] aunque en muchas partes de Andalucía se llama indistintamente pero a la manzana.
Es una de las frutas más cultivadas del mundo, así en 2005 se produjeron 55 millones de toneladas. De ellas, dos quintas partes fueron de China. Otros grandes productores son EE. UU., Turquía, Francia, Italia e Irán.[2] Los productores de Latinoamérica más importantes son Chile y Argentina, ambos con más de 1 millón de toneladas cada uno, producidos principalmente en Valle Central (Chile) y Alto Valle del Río Negro (Argentina), zonas donde el clima y las características del suelo favorecen el cultivo.[3] Las manzanas se han aclimatado en Ecuador a grandes altitudes sobre el nivel del mar, donde proveen cosecha dos veces al año debido a las temperaturas templadas constantes todo el año.[4]
Tarta de Manzana
INGREDIENTES:
Tomando como medida un vaso de agua (300 ml.)
- 1 Vaso de leche entera
- 2 Vasos de harina de repostería
- 1 Vaso de azúcar
- 4 Huevos “L”
- 3 Manzanas grandes
- 1 Sobre de levadura
- 1 Cuchara de café de cúrcuma (opcional)
- 2 Manzanas grandes
- Mermelada de melocotón
Vertemos en un molde, que habremos untado con mantequilla y un poco de harina con anterioridad.
Decoramos con las manzanas restantes, peladas, descorazonadas y cortadas en láminas.
Introducimos en el centro del horno (precalentado a 180º), 60 minutos.
Pinchamos con la punta de un cuchillo la tarta para saber que está bien cuajada. Si sale limpio sacamos la tarta y si sale con restos de masa dejamos otros cinco minutos a la misma temperatura.
Sacamos, dejamos templar y la damos “brillo” untándola con mermelada de melocotón usando un pincel de cocina.
sábado, 3 de diciembre de 2011
Papaya
Es una planta de origen centroamericano, conocida y empleada en casi toda América desde hace varios siglos, aunque hoy día se cultiva en muchos países de otros continentes, principalmente, en Asia y África. Antes de la llegada de los europeos, en México se le daba el nombre chichihualtzapotl, que en náhuatl significa "zapote nodriza", y era un fruto especialmente relacionado con la fertilidad.
Recibe este fruto distintos nombres en América así:
Etiología Caribe – Abahai.
Taino - Mapaja.
Kalina – Kabaya.
Arawaco – Papaya.
Maipure – Mapaya.
Otomaco – Papaio.
En el Nordeste de Argentina y Paraguay: "mamón".
En Venezuela (República Bolivariana de Venezuela): "Lechosa"
Actualmente se cultiva en Florida, Republica Dominicana, Hawái, Africa Oriental Británica, Ceilán, India, Islas Canarias, Archipiélago Malayo y Australia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)