lunes, 14 de mayo de 2012

Las cerezas

Las Cerezas son originarias del Sureste de Europa y del oeste de Asia. Concretamente las variedad dulce procede del Cáucaso, del Mar Negro y del Mar Caspio.

El cerezo es una planta herbácea, que pertenece a la familia de las Rosáceas y al género de las Prunus. Necesita de un clima templado, pero resiste perfectamente al frío. Actualmente, es un cultivo y consumido por todo el mundo.

Los países productores de Cerezas son: EEUU, Rusia, Italia, España, Francia y Alemania. En España, los puntos más importantes de producción son: el Valle del Jerte en Cáceres, en Andalucía y en el Valle del Ebro. También son extraordinarias las de la montaña alicantina.

La madera del cerezo es muy valorada y utilizada en ebanistería para fabricar muebles y objetos musicales. Su árbol también se utiliza en ornamentación.
La cereza es un gran igrediente para un gran número de recetas.

PROPIEDADES:

Las Cerezas contienen un 84% de agua, Fibra, tiene pocas calorías, muchos Hidratos de Carbono (Fructosa), Lípidos y Proteínas.

Las Cerezas contienen:
  • Vitaminas: A mucha, C, B1, B2, B6 y E.
  • Minerales: Potasio, Calcio, Magnesio, Fósforo, Azufre, Cloro, Hierro, Cobre y Manganeso.
  • Otros: fructuosa, Acidos: nicotínico, pantoténico, málico (mucho), cítrico, oxálico, elágico; Flavonoides, Antioxidantes.
Propiedades y beneficios. Recomendadas para:
  • Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
  • Diabetes,
  • Anticancerígeno.
  • Antiseptico.
  • Piel, vista, cabello, dientes, huesos.
  • Ayuda a combatir las infecciones.
  • Ayuda a combatir el envejecimiento.
  • Estrés.
  • Enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
  • Colesterol.
  • Arteriosclerosis.
  • Diurético, ayuda a eliminar líquidos.
  • Gota.
  • Hipertensión arterial.
NO es recomendable en grandes cantidades en problemas renales o cálculos renales.

VARIEDADES Y CONSEJOS:

Existen unos cientos de especies de Cerezas. Destacan 3 tipos de Cerezas:
  • Cerezo dulce (Prunus avium): Napoleón, crujientes, grandes, doradas rojizas o Royal Annes, Tartara Negra, Burlat, Ambrunesa, Starking, Summit, Lapins, Vittoria, Van (California), Picota, Sandy.
  • Cerezo agrio o Guindo (Prunus cerasus): Montmorency, Richmond, Morello.
  • Cerezo Duke: hibrido.
Mejor época de consumo: La mejor época para comerlas es desde abril hasta mitad del verano.

Consejos para la compra
: Al comprarlas, hay que tener en cuenta que no tengan manchas marrones ni que estén arrugadas. Vienen clasificadas por categorías según su tamaño y su calidad.

Conservación: Sin están un poco verdes, se deben dejar fuera para que maduren, si ya están maduras se deben guardar en la nevera sin sobreponerlas. Aguantan 2 ò 3 días.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario