martes, 15 de mayo de 2012

Las ensaladas, un plato estrella que aporta muchas vitaminas y pocas calorías

Altas temperaturas, camisetas de tirantes, terrazas a rebosar... y ensaladas en el plato. Aunque nos acompañen todo el año, el calor las convierte en el plato estrella en primavera y verano.


Decenas de variedades de lechugas, escarola, espinacas, canónigos, berros, rúcula... se han ido incorporando a nuestras ensaladas sin apenas darnos cuenta. Y ya no es necesario ir a tiendas especializadas para conseguirlas. Las tenemos a mano en cualquier supermercado, frescas, lavadas, cortadas y listas para consumir. Nunca fue tan fácil comer sano.
Las ensaladas entran cada vez más por los ojos. Aunque en esto también hay gustos: hay quien prefiere las hojas más claras y suspira por un troncho de lechuga, y quien se pirra por las oscuras. "En el norte de España se valora mucho la penca de las acelgas, y en el sur solo vendemos las hojas; con la escarola ocurre algo parecido", dicen en Florette, empresa líder en ensaladas envasadas. Verde, amarilla, morada o rojiza, ¿a quién no le apetece una ensalada?

Dos sencillas y rápidas recetas

Una receta muy sencilla pero con éxito garantizado es la que se prepara simplemente con rúcula y queso parmesano —hay quien añade además canónigos o acelga roja—. Se aliña solo con sal y aceite de oliva virgen.
Otra receta rápida y fácil: hojas de espinaca —grandes troceadas o baby, más tiernas— con queso de cabra (unos 100 gramos son suficientes para una bolsa pequeña de verdura). Si añades pasas y nueces y la aliñas con sal, aceite y vinagre de Módena caramelizado, te chuparás los dedos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario