Con el otoño volvemos a recobrar multitud de verduras: endibias, alcachofa. apio, calabacín, coliflor, espinacas, calabazas, lombarda, pimientos rojos, repollo... Tenemos los membrillos. También llegan las ricas chirimoyas. Un buen mes para la fruta y verdura en el que "estirando" y con las modernas técnicas de producción es posible encontrar de casi todo (aunque en algunos productos sea de su estación más tradicional). Debemos aprovechar las últimas ciruelas (maduras y muy buenas). Y los cítricos buenos, de nuestra zona, empiezan (atención a las primeras mandarias)... Y recuerde: hay que estar atento al incicio de la temporada de setas de otoño en las zonas más húmedas, conforme nos adentermos en el mes y dependiendo de la climatología del año...
VERDURAS:
- Alcachofas
- Acelgas
- Apio
- Berenjenas
- Boniato
- Calabacines
- Calabazas
- Cebollas
- Coliflor
- Endibias
- Espinacas
- Judías verdes
- Lechugas
- Lombarda
- Pimientos verdes
- Pimientos rojos
- Puerros
- Remolacha
- Repollo
- Sésamo
- Setas
- Tomates
- Zanahorias
FRUTAS:
La postcosecha de algunos productos, por ejemplo es muy buena. En muchos alimentos, las modernas técnicas de cultivo le permiten disponer de ellos con excelentes calidades durante toda estación a lo largo del año. En otros casos en obra de la conservación (ej. naranjas).
Nuestra Guía debe entenderse únicamente a efectos orientativos.
También hay que tener en cuenta la importación; cada vez más importamos alimentos de países como Argentina, Brasil, Chile, países africanos donde las estaciones son diferentes... (cuando aquí es verano, sus estación es la de invierno y viceversa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario