jueves, 31 de enero de 2013

Mermeladas de fruta.

Receta general para Mermeladas de Fruta:

Es típico en muchas zonas aprovechar las frutas maduras para hacer mermeladas de frutas caseras. He aquí algunas orientaciones para sacarle partido a las mejores frutas y cómo utilizarlas después en numerosos platos.

por cada 1 kg de fruta sin hueso 3/4 de kg de azúcar.
  • Elegir fruta homogéneamente madura de calidad
  • Dejar la fruta "macerando" con el azúcar no menos de 12 horas.
  • Cocer la fruta y el azúcar moviéndose frecuentemente (unos tres cuatros de hora).
  • Sabemos que la cocción está en su punto cuando la mermelada está "pegajosa". Para algunas mermeladas con la de piña, sabrá el punto si echa un poco de mermelada en un plato y al ladearlo no se desliza.
  • Es importante dejar destapados los tarros de cristal no menos de un par de días.
  • Las mermeladas deben almacenarse en sitios frescos y oscuros.


La mermelada de tomate es excelente para combinar con quesos, alimentos salados, foie atún a la plancha poco hecho, etc.

La mermelada de cebolla es muy original. Se corta cebolla suaves en trocitos pequeños, se rehoga antes de la cocción para ablandarlas y que no pierdan el aroma. Es excelente como guarnición de muchos platos.

miércoles, 23 de enero de 2013

LENTEJAS

INGREDIENTES:

  • 250 Gramos de lentejas.
  • 1 Chorizo para guiso
  • 100 gramos de jamón serrano
  • 1 cebolla  grande
  • Un vaso pequeño de aceite de oliva.3 cucharadas de vino (opcional)
  • 1 hoja de laurel.
  • 2 zanahorias grandes
  • 3 patatas pequeñas
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 pizca de azafran  o colorante
  • Pimienta molida
  • Sal


  • Preparación de la receta Lentejas:

    Paso 1: Se ponen media hora a remojo las lentejas. Mientras se van preparando los ingredientes: se trocea el jamón en dados pequeños, se corta el chorizo de guiso en rodajas, se cortan también a rodajas finas las zanahorias y las patatas pequeñas se pelan y se dejan enteras.

    Paso 2: Una vez remojadas las lentejas (tras esa media hora) se ponen al fuego en una cazuela que las cubra de agua. A continuación se le van echando a la cazuela lo que hemos ya preparado: el jamón, el chorizo, las zanahorias y las patatas. También se le echa la hoja de laurel, la pimienta, el azafrán o colorante y el vino.

    Paso 3: Se pica la cebolla (cortadita en trozos pequeños) y se echa a la sartén con el aceite. El ajo se pica y se agrega a la cebolla. Se deja sofreír hasta que se fría (pero que no se ponga dorada).

    Paso 4: Se agrega la cebolla y el ajo a las lentejas y se pone la sal en la cazuela que ya estaba al fuego. Tardarán de 30 a 40 minutos a fuego mediano o lento.

    Un secreto: "Las lentejas han de hacerse como habitualmente la hacemos, simplemente existe un pequeño truco que merece la pena probarlo. Cuando arranque la cazuela a hervir, añade: dos ajos fritos en aceite de oliva con un mendrugo de pan a trocitos tambien refrito con el ajo, se pasa por la batidora y se le añade al agua de cocción de las lentejas, está buenísimo".

    jueves, 17 de enero de 2013

    Receta de Arroz caldoso con verduras y legumbres

    Este es un arroz que tiene mil nombres, es por esto que es difícil llamarlo, Es una de las recetas mejor equilibradas y más logradas de nuestra cocina, pues contiene todos los nutrientes necesarios en un solo plato.

    INGREDIENTES:

    Verduras (de todo una pieza grande):
    Nabo
    Chirivia
    Zanahorias
    Trozo de calabaza
    Acelgas (un manojo)
    Ramita de apio
    Cebolla
    Tomate
    Cabeza de ajos
    Cucharada de pimentón dulce

    Legumbres: Lentejas
    Habichuelas
    Arroz

    Otros:
    Sal
    Aceite de Oliva

    Elaboración- Pasos Receta de Arroz caldoso con verduras y legumbres:

    Paso 1: En una olla honda se ponen a hervir con bastante agua, las habichuelas el nabo, el apio, la chirivia, las zanahorias, acelgas, la calabaza... sal y las lentejas; deberán hervir como hora y media a fuego lento. Si se usa la olla a presión diez minutos más o menos.
    Paso 2: En sartén aparte se hace un sofrito de aceite con la cabeza de ajos, cebolla, pimentón, y por ultimo el tomate.
    Paso 3: Cuando tenemos casi a punto las legumbres, se les añade el sofrito con un puñadito de arroz, se cuece veinte minutos más, y cuando el arroz este en su punto, a comer.