martes, 28 de mayo de 2013

ENSALADA DE GARBANZOS Y POLLO

  • INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
  • 1 pechuga de pollo.
  • 1/5 kg de garbanzos remojados.
  • 1 aji rojo
  • 1 aji verde
  • 2 tomates pelados sin semilla
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cebolla de chica
  • 2 huevos duros
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Ralladura de cascara de naranja
  • Pimienta negra

  • ELABORACIÓN DE LA ENSALADA:

    Paso 1: Hervir los garbanzos en caldo de verduras, en la mitad de la coccion agregar la pechuga de pollo.

    Paso 2: Cortar los ajies en fina juliana.

    Paso 3: Cortar las cebollas en plumas

    Paso 4: Cortar los tomates en concase grande.

    Paso 5: Desmenuzar la pechuga con la mano.

    Paso 6: Pelar y cortar los huevos duros en 4.

    Paso 7: Frotar con el diente de ajo la ensaladera.

    Paso 8: Mezclar todo, condimentar y servir

    martes, 21 de mayo de 2013

    HUEVOS CON PISTO MANCHEGO


    INGREDIENTES:

  • 4 huevos grandes
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 calabacines
  • 1 berenjena fresca
  • 1cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • 4  berenjenas de Almagro pequeñas
  • Sal
  • Pimienta






  • PREPARACIÓN:

    Paso 1: Lavamos y picamos finamente los pimientos, un calabacín, la berenjena, la cebolla, los dientes de ajo y el tomate.
    Paso 2: Los rehogamos a fuego medio hasta que todo esté bien rehogado y tierno, echamos sal y pimienta y apartamos.
    Paso 3: Separamos las claras y las yemas. Por un lado cocemos a la plancha las claras y reservamos las yemas.
    Paso 4: Cortamos al medio las Berenjenas de Almagro encurtidas. Cortamos longitudinalmente el calabacín y lo pasamos por la plancha hasta que dore ligeramente.
    Paso 5: Para el montaje del plato, rellenamos las claras a la plancha con el pisto, aliñamos la yema con parte del caldo resultante. Ver foto.



    jueves, 16 de mayo de 2013

    ENSALADA DE VERDURAS

    INGREDIENTES:
    • ½ Kgr. judias verdes.
    • ¼ Kgrs. guisantes (ya desgranados)
    • 8 alcachofas.
    • 1 cebollas tiernas
    • 3 zanahorias
    • 4 patatas pequeñas
    • 100 grs. jamón serrano
    • 1 cucharón aceite de oliva
    • 1/2 cucharón de vinagre
    • Pimienta
    • Sal

    Preparación de la Receta Ensalada de Verduras:

    Paso 1: Se limpian todas las verduras y se mantienen separadas.

    Paso 2: Los guisantes se desgranan y se reservan.

    Paso 3: Las alcachofas una vez limpias y eliminadas las hojas duras, se cuecen enteras.

    Paso 4: Las patatas se pelan y se cortan en rodajas de 1 ctm. así como las zanahorias, aunque éstas últimas se cortan en ruedas más finas..

    Paso 5: El jamón se corta a taquitos.

    Paso 6: Se hierven todas las verduras por separado, en un poco de agua y sal, para que cada una de ellas quede en su punto, de lo contrario unas se desharían y otras estarían crudas. Deben quedar al dente, nunca demasiado cocidas.

    Paso 7: Una vez todas hervidas y puestas en platos se parados, se parten en 4 trozos (o más) las alcachofas y las judías verdes en trozos de 2 ctms.

    Paso 8: Se doran los taquitos de jamón.

    Paso 9: La cebolla se pica y se hace una salsa con el aceite, la cebolla picada, la sal, la pimienta y el vinagre. Se remueve bien, para que ligue un pelín.

    Paso 10: Se mezclan las verduras en una fuente y se le hecha la salsa con encima con los taquitos de jamón.

    jueves, 9 de mayo de 2013

    CURRY DE VERDURAS


    INGREDIENTES: Para cuatro personas.
    • 200 g de puerros.
    • 1 coliflor pequeña
    • 2 cebollas pequeñas
    • 1 manzana reineta o golden
    • 2 patatas
    • 200 g de tomates
    • 200 g de tomates en conserva
    • 1 cucharada colmada de harina
    • 1 cucharada rasa de cúrcuma
    • 1 nuez de mantequilla
    • 1 poquito de aceite de oliva
    • 1 cucharadita colmada de curry
    • 1 pizca de semillas de cilantro
    • 3 cucharadas de mango chutney (compota)
    • Sal y pimienta
    • 1 lata grande de judías de soja en salsa de tomate

    ELABORACIÓN:

    Paso 1: Pelar los puerros y trocear solamente la parte blanca. Lavar y trocear en pequeños brotes la coliflor. Asimismo, pelar y cortar en rodajas las cebollas; pelar, quitar el corazón y trocear en dados las manzanas, las patatas y los tomates.

    Paso 2: En un cuenco grande, mezclar la harina y la cúrcuma, y rebozar verduras.

    Paso 3: Derretir la mantequilla junto con un chorreoncito de aceite de oliva y freir las verduras ligeramente.

    Paso 4: Añadir un vaso de agua o de caldo, el curry, el cilantro y el chutney.

    Paso 5: Cocinar a fuego lento unos 20 minutos y añadir la soja unos 5 minutos más, hasta que todo vuelva a quedar caliente. Salpimentar.

    Paso 5: Servir con arroz hervido y una ensalada.

    miércoles, 8 de mayo de 2013

    COLES DE BRUSELAS CON CASTAÑAS


    INGREDIENTES:

  • 455 gr. castañas.
  • 750 gr. coles de bruselas
  • 2 ½ tazas de caldo vegetal (agua + un cubito de verduras)
  • 2 ½ cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de perejil picado
  • Sal y pimienta.
  • La piel de un cuarto de limón.





  • PASOS A SEGUIR:
    1. Calentar el horno a 190º
    2. Con un cuchillo afilada hacer una X en la parte arriba de cada castaña. Colocarlas sobre una bandeja de horno y tapar con papel albal. Asar en el horno durante 45 minutos.
    3. Quitar el papel albal y cuando se hayan enfriado un poco las castañas y se puedan tocar, pelarlos y cortar en cuartos.
    4. Limpiar los coles de bruselas, quitando las hojas de fuera.
    5. Con un cuchillo hacer la marca de una X en la base.
    6. Colocarlos en una olla grande con el caldo vegetal y calentar.
    7. Añadir la piel de limón. Cubrir a dejar a fuego lento hasta que esten tiernos. Añadir las castañas.
    8. Subir el fuego para quitar el resto del caldo. Cuando ya no quede caldo, quitar las coles y las castañas y poner la mantequilla en la olla. Calentar y cuando esté fundido, añadir las coles y las castañas y saltear. Añadir el perejil picado, sal y pimienta. Mezclar bien y servir.
    9. Si quiere hacer este plato con antelación, parar al final del paso 3. El día que quiere utilizarlos, descongelar (o sacar de la nevera) y realizar el paso 4 justo antes de servirlo.

    martes, 7 de mayo de 2013

    SALSA DE TOMATE CON BERENJENAS Y PIMIENTO ROJO





    INGREDIENTES:
    • 5 tomates frescos maduros
    • 1 pimiento rojo y 2 berenjenas
    • 2 dientes de ajo
    • 2 cucharadas de albahaca fresca
    • Sal y pimienta.






    Elaboración de la receta:

    Paso 1:   Sumergir los tomates en agua hirviendo hasta que se quiebre la piel, retirar pasar por un chorro de agua fría y pelar. Cortar al medio, retirar las pepitas y cortar en cubos pequeños.

    Paso 2: Pelar las berenjenas y cortarlas en julianas. Lavar el pimiento, retirar las pepitas, el cabo y picar.

    Paso 3: Rehogar la cebolla picada fina hasta que se ponga transparente con los dientes de ajo, agregar los tomates, las berenjenas, el pimiento, la sal y cocinar a fuego lento tapada 20 minutos.

    Paso 4: Salpimentar y agregar la albaca picada. Cocinar a fuego suave 30 minutos más

    lunes, 6 de mayo de 2013

    Calendario de Frutas y Verduras del mes de Mayo

    Tenemos setas y el verano nos da ya algunos anticipos, las berenjenas, excelentes judías verdes en temporada durante primavera y verano... Pero donde más lo notamos es en la fruta tendremos los primeros productos de una amplia variedad ligada a las buenas temperaturas:  nisperos (uno de los primeros), albaricoques, ciruelas, cereza, sandía, melocotón (nectarinas), níspero, grosella, frambuesas, brevas... Hay que aprovechar que le diremos adiós el mes que viene a un gran número de verduras: alcachofas, apio, espinacas, calabacines, guisantes, habas, nabos, pimientos verdes y setas... así que... ¡aproveche! también es el últimos mes para los cítricos: limones, naranjas y pomelos. 

    Mes a mes tabla de Mayo

    Lista Verdulería
    Lista Frutería

    La postcosecha de algunos productos, por ejemplo es muy buena. En muchos alimentos, las modernas técnicas de cultivo le permiten disponer de ellos con excelentes calidades durante toda estación a lo largo del año. En otros casos en obra de la conservación (ej. naranjas).

    También hay que tener en cuenta la importación; cada vez más importamos alimentos de países como Argentina, Brasil, Chile, países africanos donde las estaciones son diferentes... (cuando aquí es verano, sus estación es la de invierno y viceversa).

    jueves, 2 de mayo de 2013

    DIETA DE LA MANZANA

    Dieta de la manzana 3 días

    Dieta manzana ¿Qué es? Popularmente se ha dado a conocer esta dieta por ser un método efectivo que permite perder hasta 7kg en una semana. Algunos expertos en nutrición y dietética ofrecen argumentos potenciadores de este método de adelgazamiento, calificándolo de método de adelgazamiento natural. En cambio, otros investigadores consideran que la carencia de otros alimentos y nutrientes durante el tiempo de la dieta de la manzana perjudica seriamente la salud.

    ¿Por qué dieta de la manzana 3 días? Pues se entiende que durante los tres primeros días la perdida de peso es notable y, los dos días siguientes son claves para eliminar el peso que deseamos. Es decir, la dieta de la manzana 5 días es la ideal para conseguir el objetivo de entre 5 y 7 kg en una semana. Para llevar apple diet tenemos que consultar previamente con nuestro médico, ya que podemos manifestar dolores de estomago, aparición de alteraciones en la piel... Y, debe ser él quien controle una pérdida de peso tan significativa en tan poco tiempo.

    ¿Por qué la manzana para perder peso?
    1. La manzana es una fruta astringente, por lo que es fundamental acompañar esta dieta con entre 8 y 10 vasos de agua diarios. 
    2. La manzana tiene propiedades que ayudan a nuestro organismo a limpiar el sistema digestivo. Por ello, cuándo padecemos dolores estomacales, vómitos o diarreas se recomienda consumir manzana. Esto se utiliza en la dieta para limpiar el organismo y así eliminar todas las impurezas, grases... que se han acumulado en el estómago y sistema digestivo. 
    3. Las manzanas ayudan a controlar el apetito, por lo que no tendremos sensación de hambre ni ansiedad durante estos 5 días.
    4. Las manzanas contienen muchas vitminas y minerales y, es una fruta con un aporte calórico bajo. Por lo que resulta esencial para que nuestro organismo reciba muchos de los nutrientes que necesita a diario. 
    Dieta la manzana paso a paso. Menú 5 días dieta manzana. 

    Día 1. Desayunar, comer y cenar tantas manzanas como se quiera, pero sólo manzanas y mínimo 2 litros de agua.
    Día 2. Desayunar y cenar todas las manzanas que queramos y, a la hora de comer preparar una ensalada  con poca sal y, vinagre o limón.
    Día 3. En el desayuno incluimos una tosta de pan integral con pavo y, no nos olvidamos de la manzana. A la hora de la comida ensalada verde con apio y zanahoria. Y, a la hora de la cena seguimos tomando tantas manzanas como nos pida el cuerpo.
    Día 4. Mismo desayuno que el día 3, a la hora de la comida también ensalada de verduras al vapor dónde la patata queda totalmente excluida. Se aliña, en todo caso con muy poca sal y algo de limón. En la cena... ¡¡Novedad!! Leche desnatada (1 vaso) y cereales de arroz.
    Día 5. Último desayuno de la dieta de la manzana... 1 huevo duro, 1 tostada de pan integral y una manzana. A la hora de la comida, ensalada de verduras en crudo y una carne asada; y, para no perder las buenas costumbres... cenamos todas las manzanas que queramos.

    Consejos dieta manzana:
    • Todos los días debemos consumir mínimo 2 litros de agua. 
    • Debemos suprimir durante una semana el deporte y evitar la vida sedentaria, a la vez. Por lo que se recomienda salir a andar durante una media hora cada día a ritmo flojo. 
    • Dormir bien adelgaza. Así que durante estos días debemos dormir mínimo 8 horas diarias.
    • Eliminar las carnes grasas, entre otras, la carne de cerdo. 
    • Pasados los 5 días, seguir una dieta sana y equilibrada para no recuperar los kg que hemos perdido. 
    • NUNCA pasar de 5 días en la dieta de la manzana. 
    Pero ¿Todo es bueno? Como comentábamos anteriormente, hay expertos que aconsejan evitar la dieta de la manzana por diversos motivos:
    • La dieta de la manzana, como casi cualquier dieta, resulta aburrida, monótona y crea momentos de ansiedad. 
    • Aunque las manzanas tienen muchos nutrientes no llegan a cubrir todas las necesidades de nuestro organismo. Por lo que durante 5 días estamos forzando la máquina y consumiendo reservas de nutrientes, minerales... que a la larga pueden rebotar en problemas de salud. 
    • Como las manzanas no contienen proteínas, no se construye masa muscular, por lo que a la hora de perder peso con la dieta de la manzana lo que eliminaremos será masa muscular. ¿Esto que significa? Que veremos más delgado el abdomen, por ejemplo, pero cuándo terminemos la dieta volveremos a recuperar el peso con gran facilidad. 
    • Aunque las manzanas tienen pocas calorías, tiene aporte calórico por lo que algunas personas que hagan esta dieta no perderán peso, sino todo lo contrario.